Sociedad de la desInformación


El 2008 ha puesto de manifiesto la inestabilidad de los cimientos del mercado libre como garante del desarrollo de la sociedad; pero en nuestro país, además, ha evidenciado el atraso tecnológico que sufre la economía española. Hace escasamente un mes y medio el presidente del gobierno, Zapatero, intentaba por todas las vías diplomáticas conseguir una silla para estar en la reunión que según algunos analistas, un poco exagerados, refundaría las bases del capitalismo. Sin embargo, España parece no poner el mismo énfasis por ser miembro del G-8 digital, en el que nunca ha tenido presencia. Pero ya se sabe, los españoles siempre llegamos tarde y mal. El último Informe sobre la Sociedad de la Información presentado por Telefónica evidencia la realidad tecnológica de España. Nuestro país consigue unos buenos resultados en telefonía móvil que, sin embargo, no consiguen oscurecer la pésima situación de la red española con tan sólo un 44% de población internauta, ocho puntos menos que la media española, y un 20% de banda ancha. Otra de las nuevas tecnologías que parece haber tomado impulso en los últimos años es la Televisión Digital Terrestre, que ve como la recepción en los hogares españoles se va haciendo a marchas forzadas, ya que abril de 2010 pondrá fin a la televisión analógica.

Por otra parte, si nos fijamos en el uso que los españoles damos a las nuevas tecnologías, y concretamente de la red, vemos como la gran mayoría se conecta a Internet como forma de ocio y tiempo libre, dejando muy lejos la telebanca o la compra habitual. Sin embargo, España lidera la lectura de prensa digital, situación que les debería hacer pensar a los equipos de dirección de los grandes rotativos que caminos van escoger en el futuro.

De modo que el informe vuelve a poner de manifiesto lo que todos sabemos: vivimos en un país con motores de desarrollo obsoletos que no dejan paso a las nuevas tecnologías, futuro del desarrollo económico de la sociedad. Es necesario un mayor esfuerzo por parte de los gobiernos mediante una financiación sólida y estable, junto con el apoyo del empresariado para alcanzar en pocas generaciones la Sociedad de la Información.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

0 Response to "Sociedad de la desInformación"

"Destruid las insulsas declamaciones, los miserables sofismas, las falsedades históricas, las contradicciones, los innumerables absurdos; impedid que las gentes con sentido común sean esclavas de quienes carecen de él. La generación venidera os deberá su razón y su libertad".

Voltaire