4 DE NOVIEMBRE DE 2008
La palabra “histórico” se usa muy a menudo. No hay día en que no salga en el telediario alguna noticia “histórica”. Ayer, por ejemplo, el Ibex 35 cayó un 6 %, lo cual fue presentado por una reportera de TVE como la cuarta bajada “más grande de la bolsa española”. Así, es frecuente que acabemos por banalizar las verdaderas noticias importantes. La elección del presidente de los Estados Unidos de América el pasado martes sí que fue una verdadera noticia histórica. Barack Obama, afroamericano de 47 años, era elegido presidente electo de EE. UU, convirtiéndose en el primer negro que alcanzaba este cargo. Era el fin de una campaña larga y esperanzadora para los demócratas, pero además era el principio de una nueva era en Norteamérica y el resto del mundo. La elección de Obama supone la materialización del sueño de miles de afroamericanos que recogieron el testigo y la lucha de Martin Luther King hace 40 años. Además es un ejemplo desmoralizador para todos aquellos que siguen pensando que todos no somos iguales, que todos no tenemos los mismos derechos, para los que piensan que la discriminación es el mejor camino. Por otra parte, la victoria demócrata era de esperar con la lastrada herencia que deja la administración Bush al presidente entrante: dos guerras, una economía global en crisis, un país en recesión, una cárcel que incumple los derechos humanos…Pero, hay que aclarar que Obama no ha ganado sólo por ser negro, sino por presentar un programa que pretende extender la cobertura sanitaria, un programa que piensa en el multilateralismo para abordar los grandes retos mundiales como el cambio climático. Ni que decir tiene que la estupenda campaña creada por los asesores del Partido Demócrata con el famoso “Yes, we can” ha hecho el resto para llevar a Obama a la Casa Blanca. Quizás tardemos tiempo en darnos cuenta de la importancia de este hecho, pues cuando se vive desde dentro es más difícil tomar conciencia de ello. Estoy seguro que el 4 de noviembre de 2008 será recordado con letras mayúsculas por la historia.
0 Response to "4 DE NOVIEMBRE DE 2008"
Publicar un comentario