¿Jesucristo? ¡Presente!



Los símbolos religiosos, concretamente los católicos, siguen plagando las aulas de las escuelas españolas. ¿Quién no recuerda la clase de su infancia con un crucifijo presidiendo el aula? La iglesia católica ve como su relevancia en la educación cada vez es menor y muy lejos quedan aquellos dulces años del franquismo donde nadie escapaba a la religión y menos a sus símbolos. Afortunadamente, con la llegada de la democracia, el Estado asumió las competencias en materia de educación para garantizar la laicidad de la misma, y eso, a medias. Hoy todavía es normal ver en las aulas crucifijos al lado de la foto del rey, hecho que no sólo lo encontramos en la enseñanza privada o concertada sino también en la pública. Esta situación ha llevado a unos padres de Valladolid a denunciar al colegio público por la presencia de este símbolo religioso. Al final, la sentencia ha fallado a favor de los demandantes por lo que el colegio tendrá que retirar todos los crucifijos de las aulas y espacios comunes.
Como era de esperar el PP y los obispos han puesto el grito en el cielo, nunca mejor dicho, alegando que “el crucifijo no es un elemento de agresión, de vulneración de derechos y de libertades", palabras del Presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera. Por su parte, la conferencia episcopal se ha pronunciado por medio del cardenal Amigo el cual ha manifestado que la sentencia “no favorece la convivencia”. Es verdad que la mayoría de la población española es católica y como ha dicho la secretaria general del PP, De Cospedal: "A la mayoría no les molesta un crucifijo en las aulas", pero ¿qué hacemos con esos españoles que no confesan ninguna religión? ¿Ayuda la presencia del crucifijo en las aulas a la convivencia? Que me expliquen cómo porque yo por más vueltas que le doy no lo consigo ver. Parece que los señores del PP todavía no se han enterado que no todos los españoles son católicos; también hay españoles judíos, españoles musulmanes, españoles budistas…Hace mucho tiempo desde que España entera era católica de punta a punta, por fe o por imposición, así que ahora que vivimos en un “estado laico” tenemos dos opciones: o llenamos todos los centros educativos de símbolos religiosos de todas las religiones que profesen los españoles ó garantizamos una enseñanza pública laica como marca la Constitución. Así pues cada uno en su clase y Dios en todas, eso sí, las de religión.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

0 Response to "¿Jesucristo? ¡Presente!"

"Destruid las insulsas declamaciones, los miserables sofismas, las falsedades históricas, las contradicciones, los innumerables absurdos; impedid que las gentes con sentido común sean esclavas de quienes carecen de él. La generación venidera os deberá su razón y su libertad".

Voltaire